Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México
ÍNDICE
I. PRESENTACIÓN
Continuidad en el proceso de revitalización
El primer Plan de Manejo
Avances y nuevos retos
El Centro Histórico de la Ciudad de México a través de la mirada de sus habitantes
II. MODELO DE GESTIÓN
Objetivo general y objetivos particulares
III. ESTRUCTURA DEL PLAN
Tipología de Acciones
Instrumentos para su ejecución
Zonas de Actuación
IV. LÍNEAS DE ACCIÓN Y PROGRAMAS ESTRATÉGICOS
1. Habitabilidad
1.1. Desarrollo urbano y vivienda
1.1.1. Desarrollo Urbano
1.1.2. Vivienda
1.2. Patrimonio
1.2.1. Normatividad e Información
1.2.2. Protección del Patrimonio
1.3. Espacio Público
1.3.1. Mejoramiento del Paisaje Urbano y Espacio Público
1.3.2. Sistema de espacio abiertos
1.3.3. Corredores y ejes articuladores
1.4. Sustentabilidad
1.4.1. Espacio verde
1.4.2. Educación ambiental
1.4.3. Sustentabilidad hídrica
1.4.4. Sustentabilidad energética
1.4.5. Prevención y control de la contaminación
Tabla Síntesis de estrategia
2. Economía y turismo
2.1. Comercio y servicios
2.1.1. Mercados Públicos
2.1.2. Plazas de Comercio Popular
2.1.3. Comercio tradicional
2.1.4. Comercio en vía pública
2.1.5. Calles Comerciales y Corredores Culturales
2.1.6. Ferias y Exposiciones
2.2. Turismo
2.2.1. Promoción Turística
3. Funcionalidad urbana y seguridad
3.1. Movilidad y accesibilidad
3.1.1. Hacia una ciudad caminable
3-1.2. Cinturón para ordenar el tráfico local
3.1.3. Movilidad en el perímetro B del Centro Histórico
3.2. Seguridad y riesgos
3.2.1. Seguridad en el Centro Histórico de la Ciudad de México
3.2.2. Prevención de riesgos
4. Ciudadanía y cultura cívica
4.1. Cultura cívica
4.1.1. Escuela de formación ciudadana y conservación del patrimonio
4.1.2. Convivencia Ciudadana y Tradiciones Populares
4.1.3. Eventos sociales y de promoción cultural
4.1.4. Atención a poblaciones callejeras del Centro Histórico de la Ciudad de México
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Anexo 1. Tablas Matriz Estrategias
Anexo 2. Indicadores de la Movilidad del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México
Anexo 3. Indicadores de seguimiento y evaluación ciudadana del Plan de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México
Anexo 4. Actores internacionales, gubernamentales, sociales y económicos involucrados en el Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México
Anexo 5. Recomendaciones UNESCO